El pasado viernes 6 de noviembre, Jackie Rivero, presidenta de la Asociación de Amigos y Antonio Gómez, director de la Biblioteca Provincial, celebraron una reunión con los diversos responsables de área de Cruz Roja Española en Huelva.
Dicha reunión ha servido como una primera toma de contacto en la que se han estudiado posibles líneas de colaboración. Además se intercambió información sobre los diversos programas y actividades que desarrollan las 3 organizaciones, tanto en el ámbito cultural como social, y se analizó en qué ámbitos se podría colaborar para poner en marcha acciones conjuntas.
De la reunión surgió una lluvia de ideas de la que podemos destacar las siguientes:
- En el ámbito del trabajo con colectivos de inmigrantes: rescatar lecturas o leyendas de la tradición oral de sus países de procedencia.
- Complementar la intensa labor formativa que desarrolla Cruz Roja en la enseñanza de Español para Extranjeros.
- Cruz Roja Juventud desarrolla también una muy meritoria labor con niños hospitalizados.
- Grandes posibilidades en el campo del Voluntariado Digital. La Biblioteca se puede postular como centro colaborador de Cruz Roja dentro del programa «Andalucía Compromiso Digital«, que viene impulsando la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa.
- La labor de esos voluntarios se viene desarrollando en lo que se denomina «acompañamiento digital«: la formación en habilidades concretas para saber utilizar determinadas nuevas tecnologías; como puede ser el uso del teléfono móvil, el envio de SMS, activar la alarma del móvil como recordatorio para la toma de medicamentos, solicitar cita médica por Internet, comprar en un supermercado por Internet…
- El Área de Cooperación es una de las más activas de la organización y se centra en temas de ayuda humanitaria y situaciones de catástrofe, cooperación al desarrollo y cooperación institucional.
- Especialmente en el ámbito de la cooperación institucional se habló de colaborar con la Unidad de Género en las 4ª Jornadas sobre Violencia de Género, contactando para ello con la Tertulia Literaria Nuevo Horizonte y la Asociación de Personas Libro de Huelva.
Entre las propuestas más palpables que se podrían poner en marcha en un futuro próximo se habló del:
- Servicio de Telelibro o Telebiblioteca: servicio de teleasistencia en el que voluntarios se convierten en correos personalizados para llevar libros en préstamo a personas confinadas en su domicilio (mayores, personas impedidas o con una incapacidad temporal)
- Ofrecer el programa de Visitas dinamizadas a colectivos tutelados por Cruz Roja.
- Trasladar el programa La Biblioteca sale a la calle a Casas de acogida, y a la Escuela de Adultos.
- Colaborar con Cruz Roja en las campañas de sensibilización que desarrollan (Día Internacional de los Derechos Humanos, violencia de género…, etc.), utilizando la Biblioteca como centro difusor de esas campañas: ubicando en el vestíbulo de entrada exposiciones bibliográficas complementarias sobre esos temas de interés, y difundiendo los puntos de lectura y marcapáginas, que distribuye Cruz Roja con motivo de estas campañas, a los usuarios del servicio de préstamo.
[…] nuevo encuentro viene a continuar los primeros contactos establecidos de manera formal el pasado 6 de noviembre de 2009. Los puntos del orden del día que se trataron fueron los […]