El clip de video elaborado para la presentación del Cómic “Biblos, superhéroe de biblioteca” fue uno de los seleccionados para representar a España en el Congreso Internacional de Bibliotecas celebrado en la ciudad alemana de Leipzig (Alemania) entre el 15 y el 18 de marzo pasado:
En el marco de ese evento se proyectaron una serie de cortometrajes/vídeos procedentes de diversos países, que fueron considerados como buenos ejemplos de promoción de los servicios que se prestan en las bibliotecas públicas. La lista definitiva de cortometrajes seleccionados, entre los que se encuentran el del superhéroe bibliotecario creado en Huelva, puede consultarse en el portal de las bibliotecas públicas alemanas Bibliotheksportal.
El corto creado por los Hermanos Macías fue seleccionado por el Goethe-lnstitut de Madrid y según nos comentan despertó gran interés entre los profesionales que allí se dieron cita. Las características que distinguen al video onubense es que se trata de un trailer de dibujos animados basado en un cómic, de gran atractivo para el sector juvenil de la población. A este tipo de animación se le conoce en el mundillo del noveno arte con el término de ‘motion cómic’, y se está convirtiendo en una nueva tendencia muy popular entre los amantes del género. La idea consiste en coger un cómic y pasarlo a animación 2D intentando no perder el `encanto’ de las ilustraciones. Es un paso intermedio entre los dibujos animados y los cómics. Utilizando los dibujos originales de los cómics, se trata de dar animación parcial a los mismos, de manera que se logra un cierto efecto de movimiento mediante el uso de pequeños trucos como zooms, scrolls, etc… agregándole a esto música, efectos de sonido y voz. Para la realización de este video en flash, los Hermanos Macías contaron con la colaboración de los también onubenses Jesús Ricca, que pone la voz en el cortometraje, y Carlos Tapia, que se encarga de la música del mismo.
El video se encuentra disponible tanto en la sección juvenil de la web de la Biblioteca Provincial de Huelva, así como en el canal que viene manteniendo la propia Biblioteca Provincial en el popular Youtube.
Entre el resto de videos seleccionados también queremos destacar aquí, sobre todo por su gran sentido del humor, los cortos presentados por las Bibliotecas Públicas de Alberta (Canadá), con el título Books and beyond, que podríamos traducir como lo que hay más allá de los libros, o más libremente como “las consecuencias de la lectura”:
«Books and Beyond» (I). Alberta’s Libraries, Canada
«Books and Beyond» (II). Alberta’s Libraries, Canada
Deja una respuesta