Hacemos un llamamiento a todos aquellos que queráis colaborar con el movimiento bookcrossing que venimos impulsando desde la Biblioteca y desde la Asociación de Amigos. Para ello vamos a poner en marcha una campaña de recogida de libros que tengáis en casa y que estéis interesados en que otros posibles lectores los aprovechen.
Os informamos que hace poco se han realizado contactos con la Universidad de Huelva y con la Agencia Andaluza del Voluntariado para que, en colaboración con las Delegaciones de Cultura y Salud de la Junta de Andalucía, se pueda poner en marcha un servicio de lectura en los hospitales que pivote sobre esta idea del bookcrossing, pero para ello tenemos que alcanzar un nº de ejemplares en nuestra estantería virtual de bookcrossing que nos permita poner en marcha un proyecto de estas características, y que hemos cifrado en torno a los 400 o 500 ejemplares. Por el momento los libros registrados por voluntarios de nuestra asociación para este proyecto ascienden a 73 ejemplares, un número todavía insuficiente y es por ello por lo que apelamos a vuestra colaboración.
Os animamos a que donéis libros que tengáis en casa (especialmente narrativa y en buen estado de uso), y los llevéis a la Biblioteca Provincial indicando que es para bookcrossing.
Donación de libros para bookcrossing
29 mayo, 2010 por Biblioteca P. de Huelva
[…] This post was mentioned on Twitter by Indicosur and María José de Acuña, Biblioteca Huelva. Biblioteca Huelva said: BOOKCROSSING EN HUELVA: Pon a viajar libros que tengas en casa para que otros lectores los aprovechen http://bit.ly/ayUIAZ […]
Buenas noches para mi, aquí en argentina, soy de una pequeña población con muchas carencias, todavia tenemos aborígenes aquí, y es uno de los objetivos que con un grupo de vecinos nos hemos fijado, lograr una pequeña biblioteca para que todos puedan consultar o pasar un rato agradable leyendo, estamos en el comienzo del proyecto, con la guía de una bibliotecaria, hemos visto su página y nos atrevimos a escribirles pensando que tal vez nos pueden ayudar con algún aporte de libros, los que sean serán bienvenidos. Nuestra pequeña ciudad es muy bonita la baña el Rio Paraná, tiene una llanura inmensa y muchas islas, pero la condición socio-económica es de pobreza en su gran mayoría, no hay industrias, muchos son empleados públicos, docentes, y el resto vive de trabajos temporarios.Las escuelas suministran parte del alimento y el material para el estudio. Les cuento tambien que mi esposo es español y por ende mis hijas tambien tienen la nacionalidad española, la mitad de la familia vive en Valencia y hemos ido algunas veces lo que nos maravilla porque es otra realidad a pesar de la crisis internacional, que atravesamos todos aquí es más duro y casi diría vivimos en una eterna crisis. sin más y aunque no nos puedan ayudar solo espero al menos que me contesten, la intención tambien sirve de apoyo, desde ya muy agradecida. y quedo a la espera de una respuesta mil gracias y saludos españa.
Hola:
Soy Susy, vivo en Madrid y he visto tu publicación en internet referente a que necesitais libros, pues bien tengo varios y no sé como puedo haceroslos llegar, me gustaría muchisimo que aceptarais esta pequeña ayuda.
Besos y gracias.
Estimada Susy;
Muchas gracias por tu ofrecimiento. El único inconveniente es cómo hacemos llegar los libros hasta aquí. El coste del transporte puede ser caro y no tenemos medios para ello.
En cualquier caso, te aconsejamos que te pongas en contacto con alguna de las muchas iniciativas que existen en Madrid sobre bookcrossing:
http://www.bookcrossing.com/membersbystate/729/
Hay vas a encontrar un numeroso listado. Nosotros hemos identificado que la Biblioteca Central de la UNED se ha convertido en zona oficial de bookcrossing: http://usuariosbibliotecacentraluned.blogspot.com/2010/04/la-biblioteca-central-zona-oficial.html
Otra posibilidad es que te dirijas a alguna biblioteca pública ya que en ocasiones hay campañas de recogidas de libros para enviarlos a proyectos con hispanámérica
Estimada Alicia:
A veces desde la Biblioteca Provincial hemos colaborado con diversos proyectos de cooperación internacionales para los que hemos mandado libros (que nos habían donado o que habíamos dado de baja de nuestro catálogo) a diversos países hispanoamericanos.
El problema son los costes del transporte por lo que es necesario cooperar con ONGs y otras instituciones.
Te recomiendo que te pongas también en contacto con diversas Universidades españolas que suelen hacer envios de este tipo y cuentan además con una tupida red de voluntarios
En cualquier caso mandanos tu dirección postal por correo electrónico y veremos si podemos colaborar con vuestra comunidad.
amigosbibliotecahuelva@gmail.com
Agradecemos enormemente a Mariana de Barcelona la deferencia que ha tenido con nuestra asociación al enviarnos 20 libros para destinarlos a nuestra campaña de bookcrossing en los hospitales de nuestra ciudad.
Se trata de unas magníficas ediciones de clásicos de la literatura editados por Siete Noches Ediciones y Erasmus Ediciones y entre los que destacan, entre otros, autores como Henry James y Zola.
De nuevo, ¡muchas gracias Mariana!
Asociación de Amigos de la Biblioteca
quisiera regalr toos los libros que ya no quiero tener en casa porfalta de espacio. son muchos y no se que hacer con ellos. me urge que me los recojan.
¿ podeis darme alguna salida?
soy de Sevilla
mi telefono es 659108587
Muchas gracias Maria Teresa por tu ofrecimiento, pero a nosotros se nos hace imposible trasladarnos a Sevilla para recoger los libros.
Quizás te puedas poner en contacto con alguna otra Asociación radicada en Sevilla a la que puedas ofrecer tu donación
Un cordial saludo
Asociación de Amigos de la Biblioteca Provincial de Huelva
saludo cordial. estamos iniciando una pequeña biblioteca publica en la ciudad demedellin colombia, quiesira saber comos elcriterio para donacion de libros y si me pueden dar ideas de como iniciar ua camoaña efectiva para invitar a donar libros . Gracias Judith Rincon
Estimada amiga:
Te animamos que te pongas en contacto con alguna biblioteca de tu zona. En muchas ocasiones estas instituciones donan libros que retiran de sus colecciones para diversos proyectos sociales y que se pueden canalizar perfectamente a través de asociaciones y colectivos