“No te supe perder” es la quinta novela escrita por un joven autor sevillano, Salvador Navarro, que, en deuda con lo bien que Huelva siempre le ha tratado, presentó en la Biblioteca de nuestra capital el pasado 23 de septiembre.
“No te supe perder” te atrapa desde el primer momento, desde su primer capítulo intuyes que ahí hay una historia digna de ser leída y de ser reflexionada, porque el mundo de las decenas de personajes que se van metiendo en tu vida y permitiendo que tú te metas en las suyas, es un mundo de personajes cercanos y muy reales, personajes que podrían ser, sin nosotros saberlo, cualquiera de las personas que nos rodean. Muchos, muchos personajes, muchos nombres, con distinto peso en la novela, peso e importancia que vas descubriendo en cada nueva escena, pero personajes todos, que, al fin y al cabo, dan sentido a esta historia trágica y humana a la vez, blanca y negra, gris y gris marengo, porque en la vida nada es sí o no, nada es de una única forma, hay miles de matices y todos los personajes tienen tantos de esos matices que asustan.
“No te supe perder”, habla de amor, de amistad, de sueños, de pesadillas, es una novela inclasificable, no es una tragedia, no es costumbrista, no es una novela social, no es una novela de viajes, sin embargo, tiene pinceladas de todos esos géneros. De fondo existe un problema de malos tratos, pero también un problema de jóvenes que buscan su identidad y su lugar en el mundo, de jóvenes que desean innovar y emprender nuevos caminos profesionalmente hablando, de jóvenes que luchan por salir de la monotonía de una ciudad, Sevilla, que les agota, de otros jóvenes que luchan por evadir un pasado que les ha marcado para siempre, de matrimonios heterosexuales que se destruyen, de relaciones homosexuales que también se destruyen, demostrando que el amor nos une y nos desune independientemente de los sexos que se junten. En el fondo existen, como vemos, muchos de los problemas de la sociedad actual.
Tal amalgama de personajes tan bien perfilados y construidos: Yann, Lucía, Roberto, Marga y tal compendio de vivencias, de relaciones e interrelaciones hacen de “No te supe perder”, una novela con el lenguaje del siglo XXI, una novela que no debes dejar de leer si quieres aprender más sobre nuestro modo de vida, sobre los problemas de las sociedades actuales, las sociedades del hombre moderno, del primer mundo, del hombre que teniendo todas sus necesidades básicas cubiertas, vive una vida de autodestrucción y de incomunicación.
“No te supe perder” te hará pensar y reflexionar, sobre tu honestidad personal, sobre la calidad de tus relaciones amistosas, sobre la sinceridad de tus emociones, sobre tus necesidades sexuales, sobre tantas y tantas cosas, y además descubrirás cómo los seres humanos aún viviendo vidas extrañas y absurdas somos capaces de sobrevivir y de seguir sacándole a la vida lo mejor de ella misma, porque siempre, siempre tendremos la esperanza de ser mejores cada día, mejores con nosotros mismos y mejores con cada nuevo ser humano que conozcamos.
María Ángeles Romero.
Muchas gracias Marí Ángeles por aportar tu comentario sobre la obra de Salvador Navarro.
Desde nuestra Biblioteca, y desde su Asociación de Amigos, ofrecemos este espacio virtual, el blog, como un lugar de encuentro por y para los usuarios de la Biblioteca. Un foro desde el que se pueda hablar de literatura y recomendar buenas lecturas.
Esta sin duda lo es. Tu magnífica reseña así lo demuestra
[…] · Biblioteca Pública de Huelva. […]