Queremos felicitar a nuestras compañeras; Eugenia Puertas y Valle Riego, y dar a conocer los trabajos de “videocreación” que han presentado como trabajo final al curso “Alfabetización audiovisual. Microcurso sobre edición de video: aplicaciones prácticas en bibliotecas” impartido recientemente y que ha estado dirigido a bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía.
Se trata de dos vídeos en los que se da a conocer el lado más humano de nuestra biblioteca: el rostro, nombres y apellidos de los profesionales que aquí trabajamos. Un rápido repaso por sus instalaciones y servicios, lo que más le gusta de su trabajo, qué libros nos recomiendan… y todo ello valiéndose de recursos de presentación que hacen el producto multimedia final más atractivo para el espectador; entrevistas o la voz en off de un niño que hace las veces de narrador.
Como coordinador y profesor del curso quiero felicitarlas por su buen trabajo. Sé que también ellas han disfrutado haciendo sus primeros pinitos en el mundo del “cine” y sobre todo, muchas gracias, por mostrar ese rostro humano que sabemos que también necesita una biblioteca y que muchos de nuestros usuarios saben valorar.
A ellas gracias
Antonio Agustín Gómez Gómez
Ignacio Márquez Sánchez
Dicho curso ha sido una de las acciones formativas incluidas dentro del Plan ALBA (Alfabetización Digital en Bibliotecas Públicas de Andalucía) dentro de su modalidad de teleformación, y al mismo se han presentado un total de 22 trabajos audiovisuales y todos ellos se encuentran visibles a través de una lista de reproducción disponible en el canal www.youtube.com/MicrocursoALBA. Hemos establecido una especie de votación popular para premiar a los trabajos que mas gusten. Los videos que consigan un mayor nº de “Me gusta” serán de este modo reconocidos.
Entre los objetivos que nos marcamos con un curso de estas características destacamos los siguientes:
-
Conocer el manejo de un programa básico, “no profesional”, de edición de vídeo
-
Generar contenidos multimedia, que ayuden a la promoción de sus servicios
-
Crear un canal de la biblioteca en Youtube donde poder exhibir todo este trabajo
Hemos optado por una propuesta de aprendizaje activa, en la que los alumnos de este microcurso asimilen las competencias y destrezas necesarias para saber crear contenidos audiovisuales y multimedia, utilizando una herramienta de edición de video intuitiva y de fácil manejo. Y todo ello a través de una actividad eminentemente práctica: crear un canal de su biblioteca en Youtube y subir en el mismo, el video elaborado para que pueda ser evaluado por el profesorado.
Los trabajos presentados han cumplido con los objetivos marcados ya que han utilizado diferentes recursos de información (texto, sonido, e imagen), integrándolos en un único documento de carácter multimedia con el que divulgar el mensaje. Los criterios de evaluación que hemos adoptado el profesorado para la calificación de los videos presentados se han basado especialmente en aspectos técnicos sobre el manejo de la herramienta (importación video, imagen, audio y música, empleo de efectos y transiciones, información textual, créditos, títulos, etc.) y en menor medida la valoración artística o interés del producto final.
Algunos de esos trabajos se encuentran muy bien ideados y se postulan como estrategias de marketing de gran valor para mostrar servicios, espacios, instalaciones o dar a conocer a los profesionales que en ellas trabajamos.
El curso ha sido muy bien valorado y la mayoría de los asistentes han manifestado que quieren repetir la experiencia y volver a explotar los conocimientos que les hemos brindado con esta formación específica; si bien fuera de las presiones y limitaciones de tiempo de un curso de estas características.
[…] This post was mentioned on Twitter by Biblioteca Huelva, Biblioteca Huelva. Biblioteca Huelva said: AMIGOS BIBLIOTECA: Conoce a los que trabajamos en la Biblioteca Provincial de Huelva http://bit.ly/e1BYGX […]
El último de los videos presentados al curso:
«Rap de la Biblioteca» de la Chanca.
Excelente. Una idea original que cuenta con la colaboración de los usuarios de la biblio
¿Qué biblioteca española cuenta con un rap como este…?
Enhorabuena a la Biblioteca Municipal de la Chanca y los usuarios que han colaborado
[…] Tanto su video como el mío que ya os presenté en la entrada anterior, son el resultado de los conocimientos que hemos recibido realizando el curso “Alfabetización audiovisual. Microcurso sobre edición de video: aplicaciones prácticas en bibliotecas” impartido recientemente y que ha estado dirigido a bibliotecarios de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. El conjunto de videos presentados por todos los alumnos del curso se puede visualizar en el canal http://www.youtube.com/MicrocursoALBA y también se ha publicado una una entrada en el blog de Amigos de la Biblioteca Biblioteca Provincial de Huelva. […]
Divertido video, la ambientación musical es impresionante y magnífica, nos invita a irnos a los clubes de San Francisco.
Solamente, decir, aunque me imagino que no estaria o no podría estar presente en el video, se hecha de menos a una persona encantadora como es Eugenia.
El Vídeo es un buen trabajo de invitación a otros futuros usuarios.
Saludos
[…] nuestra biblioteca uno de los videos que alcanzó el hit parade de los más exitosos fue el “Rap de la biblioteca” realizado por la BPM de la Chanca (Almería). En esta nueva ocasión también os invitamos a […]