El próximo miércoles 22 de junio a las 12:30 se va a celebrar en nuestra Biblioteca un encuentro para dar a conocer el proyecto Wikanda «El saber popular de Andalucía en la Red». En nombre de los responsables del proyecto queremos invitar especialmente a este acto a los bibliotecarios municipales de nuestra provincia y a todos aquellos usuarios de nuestra biblioteca que quieran animarse a colaborar con el proyecto.
En la plataforma de contenidos http://www.wikanda.es/ se integran 8 locapedias provinciales (Almeriapedia, Cadizpedia, Cordobapedia, Granadapedia, Huelvapedia, Jaenpedia, Malagapedia y Sevillapedia), más una wiki genérica para temas transversales o comunes a Andalucía: Wikanda.
La idea es la misma que mueve al movimiento wikipedista, pero en esta ocasión el fruto de la inteligencia colectiva de todos los potenciales usuarios que quieran colaborar en la generación de contenidos se ceñirá a temas andaluces, una especie de enciclopedia popular andaluza libre y en Internet.
Pensamos que las bibliotecas municipales, sus profesionales y sus usuarios son unos aliados estratégicos para la consolidación del proyecto y pueden colaborar de manera activa dentro del mismo, al igual que ya lo vienen haciendo los centros Guadalinfo. Las bibliotecas somos instituciones de la memoria que además venimos trabajando activamente en la alfabetización informacional y digital de nuestra comunidad, y acciones de este tipo vienen a preservar la Memoria Local.
Nuestra visión coincide plenamente con lo expresado por José Antonio Gómez-Hernández en su artículo “Wikipedias y biblioteca pública. Participar en la información local digital a través de ‘localpedias’” publicado en Anuario ThinkEPI, 2011, v. 5, cuando aboga por que las bibliotecas públicas se impliquen e impulsen la publicación en wikipedias locales (localpedias), como forma de estimular la creación colectiva de contenidos en su entorno.
Os esperamos, el día 22 de junio a las 12:30 h. en la Biblioteca.
Si quieres conocer más información sobre Wikanda puedes descargarte un dossier de presentación del proyecto (Pdf 1.69 Mb), o visitar la sección ¿Qué es Wikanda? de su su página web.
Deja una respuesta