Este Otoño volvemos a repetir el programa de cursos de alfabetización en Nuevas Tecnologías que hemos desarrollado durante los meses de verano en nuestra aula de formación. Son un total de 5 acciones formativas que nos ofrece el programa Andalucía Compromiso Digital. El contenido de los cursos abarca una serie de competencias básicas y competencias medias, y van dirigidos a usuarios y usuarias de la Biblioteca que quieran mejorar sus destrezas y conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías:
- 1ª quincena de octubre: “Iniciación a nuevos dispositivos multimedia y de almacenamiento” (12 h. lectivas del 3 al 6 de octubre en horario de 10:00 a 13:00 h.):
Dispositivos de almacenamiento:
• ¿Que son y para que sirven?, Descripción de dispositivos de almacenamiento, Ventajas e inconvenientes, Funcionalidad de los dispositivos.
Dispositivos Multimedia:
• Definición. Ventajas e inconvenientes. Formatos MP3 y MP4. Características y diferencias.
Libros electrónicos y iPads:
• Definiciones. Funcionalidades y prestación. Diferencias entre ebooks y iPads - 2ª quincena de octubre: “Seguridad informática” (12 h. lectivas del 24 al 27 de octubre en horario de 10:00 a 13:00 h.). Contenidos:
Términos básicos en la seguridad informática:
• Riesgos a los que nos exponemos en internet. Definiciones más comunes en el ámbito de la seguridad informática.
Tipos de virus y sus efectos:
• Que es un hacker. Tipos de virus. Efectos de los virus.
Introducción al Malware y sus efectos:
• Conocimientos básicos de Malware. Términos relacionados con Malware.
Principales herramientas online y residentes:
• Precauciones en el uso de internet y descargas de archivos. Protección de datos. - 1ª quincena de noviembre: “Introducción a los Social Media de comunicación y colaboración. Redes Sociales” (12 h. lectivas del 7 al 10 de noviembre en horario de 10:00 a 13:00 h.):
Qué son los medios sociales: Redes Sociales:
• Qué es una red social y por qué surgen. Principales características, principales redes del mercado. Uso particular y empresarial de las redes sociales. Gestionar una identidad digital. Blogs y wikis qué son y para que sirven.
Facebook:
• Qué es y su utilidad. Perfiles de empresa. Aplicaciones gratuitas. Peligros de Facebook y protección de datos. Que no hacer en Facebook como marca.
Twitter y Linkedin:
• Qué son y su utilidad. Perfiles de empresa. Crear una cuenta. Configurar nuestro perfil. Aplicaciones gratuitas. Peligros y protección de datos. - 2ª quincena de noviembre: “Las principales plataformas Social Media para compartir: Utilización y gestión” (12 h. lectivas del 21 al 24 de noviembre en horario de 10:00 a 13:00 h.)
Compartir contenidos: Web 2.0, Youtube y Flickr:
• Qué es la Web 2.0. Por qué surge la Web 2.0. Compartir videos con
Youtube. Compartir imágenes con Flickr.
Compartir con Google:
• Google Maps. Google Docs. Google Calendar. Google Reader.
Otros:
• Búsquedas eficaces en web. RSS. - 1ª quincena de diciembre: “Uso sano y responsable de las TIC por parte de los menores (para padres y madres)” (12 h. lectivas del 13 al 16 de diciembre en horario de 10:00 a 13:00 h.):
Herramientas TIC más usadas por los menores:
• Mensajería instantánea. Redes Sociales. Tuenti, entre otras: finalidad, características y formas de uso. Videoconsolas: Finalidad, características y formas de uso. Móviles.
Principales riesgos:
• Adiciones. Phishing. Grooming. Sexting. Ciberacosso. Ciberbulling. Protección de datos.
Recomendaciones Educativas:
• Pautas de actuación ante insultos y amenazas. Como actuar en situaciones de acoso. Que hacer frente a contenidos ilícitos. Utilización del filtro de contenidos. Enseñale a proteger su identidad. Compartir tiempo en internet con tus hijos. Uso responsable de las TIC.
Os recordamos que hay un límite de 20 alumnos por curso y se dará prioridad a aquellas personas que no hayan hecho ningún curso con anterioridad a la fecha que solicite.
Me parece una idea muy acertada la de poner estos cursos al alcance de aquellas personas que estén interesadas en adquirir conocimientos de las nuevas tecnologías hoy día tan necesarias.
Adelaida