
Aula José Saramago
La Biblioteca Provincial de Huelva y la de Vila Real de Santo Antonio van a colaborar a partir del mes de octubre en un proyecto de cooperación transfronteriza en el terreno cultural y que consiste en un taller de reflexión y debate sobre los valores en la obra literaria de José Saramago.
La obra de José Saramago aúna el valor literario y el compromiso del ciudadano con el tiempo que le ha tocado vivir. Este taller se concibe como un espacio de reflexión y debate que permita profundizar en el conocimiento de su obra, de tal manera que pueda ser utilizada como recurso didáctico en la formación de una ciudadanía comprometida y responsable.
Objetivos del Taller “Aula José Saramago”:
- Profundizar en el conocimiento de la obra de José Saramago
- Utilizar la obra de JS como recurso didáctico tanto en el aula para el sector docente así como en otros ámbitos profesionales y/o personales
- Analizar los valores en la obra de JS y funcionar en la práctica como un club de lectura de ensayo. Para ello se ha programado la lectura de 9 títulos que destacan por su compromiso social.
Los títulos programados y fechas de debate previstas son las siguientes:
- Las maletas del viajero (23 de octubre)
- Levantado del suelo (13 de noviembre)
- Viaje a Portugal (4 de diciembre)
- El año de la muerte de Ricardo Reis (8 de enero)
- El evangelio según Jesucristo (29 de enero)
- Cuaderno de Lanzarote (19 de febrero)
- Ensayo sobre la ceguera (12 de marzo)
- Ensayo sobre la lucidez (2 de abril)
- El último cuaderno (23 de abril
La actividad, denominada “Aula José Saramago”, cuenta con el apoyo institucional de la Fundación José Saramago y se desarrollará de forma paralela en las localidades de Huelva y Vila Real de Santo Antonio. Se ha previsto una sesión inaugural conjunta, el 8 de octubre en la localidad portuguesa de Vila Real, a la que se ha invitado a Pilar del Río, Presidenta de la Fundación y viuda del escritor portugués. En el caso de la Biblioteca de Huelva las sesiones se desarrollarán un martes cada 3 semanas, en horario de 19:30 a 21:00 horas, en las siguientes fechas: 23 de octubre, 13 de noviembre, 4 de diciembre, 8 y 29 de enero, 19 de febrero, 12 de marzo, 2 y 23 de abril y por último una clausura en la parte española, también conjunta para los participantes de ambos países, fijada para el 7 de mayo.
El Taller será impartido por Diego J. González Martín, licenciado en Ciencias de la Educación, amante y estudioso de la obra de Saramago especialmente en su faceta del compromiso social y miembro-fundador de la Asociación Cultural CRECIDA de Ayamonte.
Se ha previsto un número máximo de participantes: 20 plazas para su edición en castellano en la Biblioteca Provincial de Huelva y otras 20 plazas para su edición en lengua portuguesa en la Biblioteca de Vila Real de Santo Antonio.
La admisión se realizará por riguroso orden de inscripción y la fecha límite de recogido de solicitudes se ha fijado para el 2 de octubre de 2012.
Descargar Boletín de Inscripción (PDF 465 Kb)
Hola:
Me gustaria saber si aun hay plazas para este maravilloso taller.
Saludos.
Quedan plazas. Pásate por la biblioteca para entregar en boletin de inscripción o puedes escanearlo y enviarlo a la dirección informacion.bp.hu.ccul – arroba – juntadeandalucia.es