
Una forma de resistencia
Nuestra recomendación esta semana para los oyentes del programa «Con chanclas y a lo loco«, el magazine veraniego de UniRadio que se emite diariamente de 12:00 a 13:00 h., es el último libro del poeta granadino Luis García Montero, Una forma de resistencia: razones para no tirar las cosas, editado por Alfaguara hace unos meses. Poeta, ensayista, articulista, Luis García Montero ha recibido importantes galardones literarios durante su trayectoria como escritor entre otros el Premio Nacional de Literatura en 1994 por Habitaciones separadas o el Premio Nacional de la Crítica en 2003 por La intimidad de la serpiente.
Se trata de pequeñas reflexiones en forma de textos cortos, en prosa, de no más de 3 0 4 páginas cada una, sobre objetos cotidianos que rodean al autor y tienen para él un valor y un significado que va mucho más allá del valor material: una copa de cristal, un jersey de lana gruesa, una butaca de piel marrón oscura, los espejos, los bolígrafos, las gafas, incluso una corbata que hace años le regaló el poeta Rafael Alberti.
Inicia el libro haciendo una apología de los objetos, El aprecio de las cosas. Se trata de un alegato contra la sociedad de consumo compulsivo, contra la sociedad que desperdicia y tira sin parar. Rescata el valor del recuerdo, de la memoria y ante la pregunta de si el recuerdo es un museo responde «No, se trata de un paisaje”.
En algunos casos los textos recuerdan a las greguerías de Gómez de la Serna, como cuando dice de los bolígrafos “tienen alma de hormiga, porque siempre desaparecen”.
Queríamos además recomendaros a un autor especializado en literatura infantil y juvenil, el autor zaragozano Daniel Nesquens. Ha publicado textos tanto para primeros lectores (álbumes ilustrados) como para lectores más avanzados. Os recomendamos algunos de ellos que puedes encontrar en la biblioteca:
Magia (para niños de 4 a 6 años)
Diecisiete cuentos y dos pingüinos (para niños entre 10-12 años)
Hasta (casi) cien bichos (para niños entre 10-12 años)
Mi familia (para niños a partir de 12 años, adultos incluídos)
Marcos Mostaza (para niños entre 10-12 años)
Libros protagonizados por un niño de 9 años que nos habla de su familia y amigos y que tiene una imaginación desbordante. Historias de la vida cotidiana en las que el humor ocupa un lugar fundamental. Hasta la fecha se han publicado 5 entregas de Marcos Mostaza.
Su prosa se caracteriza por un humor del absurdo heredero de Miguel Mihura o Jardiel Poncela. En sus historias encontramos numerosos juegos de palabras y pinceladas de realismo mágico.
¡No puedes perdértelos!
El podcast completo de la emisión de este programa se encuentra disponible en la web de UNIRADIO:
Pero si lo que quieres es escuchar sola la entrevista con los libros que recomendamos
Deja una respuesta