Las recomendaciones de esta semana para el programa Divulgalia de Uniradio: la Radio de la Universidad de Huelva, han sido las siguientes:
Título: Intocable
Autor: Philippe Pozzo di Borgo
Editorial: Anagrama
Fecha de publicación: 2012
Esta es una de esas historia en que libro y película se solapan. La historia fue publicada originalmente en el año 2001 por la editorial francesa Bayard con el título de “Le second soufflé”, El segundo aliento, y muy posteriormente, en el 2011, fue llevada al cine por Eric Toledano y Olivier Nakache con un enorme éxito de crítica y público. Aprovechando el tirón comercial de la película se ha vuelto a editar con una segunda parte que lleva el título de “El demonio de la guardia”. La edición publicada en nuestro país por Anagrama en marzo de este año muestra en su portada precisamente un fotograma de la película.
El autor, Philippe Pozzo di Borgo, era un conocido magnate de la industria del champagne francés más selecto que sufrió un accidente practicando el parapente y quedó tetrapléjico. Es un libro autobiográfico que narra una historia de superación personal, su experiencia desde la silla de ruedas y su relación con su cuidador, un chico de origen argelino y que reside un barrio conflictivo de la periferia de París, aunque en la película lo convierten en senegalés.
Es un libro conmovedor y desgarrador, pero que huye de sensiblerías y de la lágrima fácil. Philippe Pozzo se “desnuda” narrando sus sentimientos más íntimos, retratando el día a día de su parálisis y mostrándonos las dificultades físicas a las que se enfrenta. Para nada se regodea en el dolor ni busca la compasión del lector. Incluso se permite la licencia de ser ácido e irónico en más de una ocasión, consiguiendo arrancar su lectura más de una sonrisa al imprimir un carácter casi irreverente a situaciones tremendamente duras.
El elemento central de la película, la relación de Philippe con su cuidador, no tiene tanta importancia en el libro. Será en la segunda parte, bautizada con el título de “El demonio de la guardia”, un irónico juego de palabras, cuando cobra protagonismo su cuidador, Abdel Sellou, un magrebí marginado en Francia con un pasado delictivo y con una peculiar forma de entender la vida. Esta segunda parte es más fresca que la primera y está más provista de situaciones divertidas propiciadas por la peculiar forma de ser de Abdel y por su propensión a meterse en líos y fumar marihuana.
Los que hayan visto primero la película no deben acercarse al libro pensando que van a encontrar las risas y las carcajadas que arranca el film. Sin desmerecer a la película, podemos afirmar que el libro presenta más matices y no se centra tanto en la relación entre estos dos personajes, dos intocables, o dos marginados de la sociedad.
Reseña tomada de “Anika entre libros”.
La segunda de las recomendaciones es el libro que hemos propuesto este mes para los miembros de nuestro club de lectura juvenil.
Título: Dos velas para el diablo
Autor: Laura Gallego
Editorial: SM
Fecha de publicación: 2008
Laura Gallego es una autora que cultiva especialmente el género de la fantasía épica, y cuyas novelas son muy populares entre los lectores jóvenes y adolescentes, saltó a la fama con su trilogía “Memorias de Idhún” y este año ha logrado el Premio Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil.
Cat (Caterina), la protagonista de la historia, es hija de un ángel menor que es asesinado y quiere vengar su muerte. Se verá obligada a recorrer medio mundo acompañada de Angelo, un demonio menor que decide ayudarla a buscar al asesino de su padre, y asistiremos a la vieja lucha del bien y del mal: el enfrentamiento entre ángeles y demonios, ya que a lo largo de la historia nos tropezaremos con seres del mundo celestial y el inframundo inspirados en textos apócrifos de la Biblia que nos hablan sobre la caída de los ángeles del cielo y su conversión en demonios.
Al inicio de la novela podemos leer por boca de la protagonista:
“Hoy día, ya nadie cree en los ángeles. Sin embargo, hay gente que sí cree en los demonios. Pero los ángeles existen y han existido siempre. ¿Que cómo lo sé? Porque mi padre era uno de ellos. . .”
En una trepidante narración en primera persona podremos seguir a la joven a través de una investigación: la de la misteriosa muerte de su propio padre, un ángel. Sola, perdida y asustada, Cat se ve inmersa en un mundo del que ha oído hablar pero al que nunca ha pertenecido del todo. Se verá rechazada por uno y por otro bando en su búsqueda de la verdad y comenzará un viaje iniciático y esclarecedor con quien menos habría imaginado. Viajes a lugares exóticos, poderosas criaturas de la luz y la oscuridad, secretos ancestrales, odios y rivalidades sin fin. . .
Reseña tomada de «El Templo de las mil puertas«.
Video-resumen de «Dos velas para el Diablo» en Youtube
El podcast completo de la emisión de Divulgalia se encuentra disponible en la web de UNIRADIO:
Pero si lo que quieres es solo escuchar la entrevista al director de la Biblioteca con los libros recomendados
Deja una respuesta