Nuestras recomendaciones de libros para esta semana en el programa Divulgalia de UNIRADIO : la Radio de la Universidad de Huelva:
Título: Un corazón que no cojea : 25 años contando historias y surcando los caminos
Autor: Pepepérez
Año de publicación: 2012
Debemos decir que Pepepérez es uno uno de los mejores cuentacuentos del panorama de la narración oral en nuestro país, y un buen amigo de esta Biblioteca; todo un lujo. En palabras del autor, este libro es un obsequio que quiere compartir con todos los que alguna vez han escuchado sus cuentos. En él reune veintincinco cuentos, veintincio ilustraciones y veintinco microrrelatos -casí haikus- que quiere compartir con los lectores, tras veintinco años «viviendo del cuento». Con ellos quiere compartir la felicidad de todos esos años y el sueño de tener la profesión deseada.
El libro se divide en tres partes. La primera «Cuentos para leer en compañía«, como él mismo dice, historias para leer junto a tu hijo o hija, abrazados o pegados. La segunda parte: “¡Ahora me toca a mí!”, para que el niño o la niña se lo lleve y pueda leerlo a solas, en su rincón preferido, o debajo de la sábana con una linterna. Y en la 3ª parte encontramos los cuentos para adultos, escritos expresamente para los más mayores de la casa, que también se merecen su momento de estar a solas y de leer cosas suyas.
Toda una delicia que mañana Sábado 11 de mayo tendremos la oportunidad de conocer de la mano del propio autor, para todos aquellos que quieran compartir estas historias, en la Sala Infantil de nuestra Biblioteca a las 12 de la mañana. ¡No faltéis!
Puedes llevarte en préstamo este magnífico libro consultándo el Catálogo en línea de nuestra Biblioteca.
Título: Música de cámara
Autor: Rosa Regás
Editorial: Seix Barral
Año de publicación: 2013
«Música de cámara«, es el título de la última novela de Rosa Regás, con la que la autora ha ganado la última edición del Premio Biblioteca Breve que convoca la editorial Seix-Barral.
Se trata de una historia de amor, que se ambienta en la Barcelona de los años 50, entre dos jóvenes que pertenecen a mundos no sólo distintos, sino contrarios. La novela también tiene un importante componente reivindicativo, ya que retrata con gran maestría el ambiente de aquellos años grises y duros de la España Franquista. En palabras de Rosa Regás, la novela se sirve de su propia experiencia personal y podemos añadir que destaca por el excelente trabajo desarrollado por la autora en la elaboración del personaje femenino protagonista.
La novela comienza en 1949 cuando Arcadia, la protagonista, regresa a Barcelona tras la muerte en un accidente de tren de sus padres, unos republicanos que se exiliaron en Tolouse tras la Guerra Civil. Se traslada a casa de su tía Inés, con tan solo una viola y una maleta llena de recuerdos como equipaje. Ella se refugia en su pasión por la música para sobrevivir en el ambiente opresivo de esa Barcelona de los años 50 y a la férrea educación nacional-católica que recibe en el colegio de monjas donde se matricula. Una tarde, al salir de sus clases de música, conoce a Javier, un prometedor estudiante de derecho perteneciente a una adinerada familia catalana que se ha enriquecido gracias a su connivencia con el franquismo y al negocio del estraperlo. Los jóvenes se enamoran y se enfrentarán a todo y a todos para llevar adelante su relación, hasta que la personalidad libre y rebelde de Arcadia se convierte en un estigma social que influye en sus destinos.
La novela termina con el reencuentro de los dos protagonistas en 1984, durante una larga noche en la que los dos amantes reflexionan sobre los años transcurridos y sobre esa relación intensa pero truncada que mantuvieron años atrás.
En palabras del Jurado: “La novela logra una extraordinaria recreación de la atmósfera de la posguerra y del mundo de los represaliados, y cuestiona de forma implacable y sobrecogedora a la sociedad catalana burguesa de la época y las ambigüedades y claudicaciones de la Transición”.
Clickando en el siguiente enlace del Catálogo de nuestra Biblioteca puedes consultar si se encuentra disponible para llevártelo en préstamo domiciliario.
El podcast completo de la emisión de Divulgalia se encuentra disponible en la web de UNIRADIO:
Pero si lo que quieres es solo escuchar la entrevista al director de la Biblioteca con los libros recomendados
Haz click en este enlace (descargar fichero MP3, 16,14 min.)
Deja una respuesta