En la Biblioteca Provincial de Huelva se podrá ver la exposición colectiva de fotografías Techo de Cristal, que presenta el trabajo creativo desarrollado por alumnos y ex alumnos del Ciclo Superior de Fotografía de la Escuela de Arte León Ortega. La muestra, que reúne una selección de más de 50 obras sobre desigualdad laboral, se puede visitar desde el 3 hasta el 31 de marzo de 2016.
El llamado techo de cristal es el obstáculo que encuentran la mayoría de las mujeres trabajadoras cuando intentan acceder a los puestos de más alto nivel en las empresas e instituciones. Muchas mujeres cualificadas son incapaces de atravesar ese techo de cristal cuando ascienden en la jerarquía corporativa y se encuentran con muros que les impiden llegar a la cima.
Ante esta problemática, se ha invitado a los alumnos de 1º y 2º del Ciclo Superior de Fotografía, además de ex alumnos del mismo ciclo, a reflexionar y desarrollar un trabajo creativo fotográfico que intente concienciar contra el tema y que se ha materializado en esta exposición.
Comisariada por el profesor de Artística de la Escuela, Marcos Arroyo, esta exposición es el fruto de una larga tradición de colaboración entre el Área de Coeducación y el Ciclo Superior de Fotografía. «Se trata, de una selección de obras sobre desigualdad laboral, en las que los alumnos han puesto en valor el potencial expresivo y comunicativo de la imagen fotográfica, además de su asimilación como elemento de denuncia y de acercamiento a esta realidad social«, explica Marcos Arroyo.
La exposición, que estará expuesta durante todo el mes de marzo, coincidiendo con el Día de la Mujer Trabajadora, el 8 de marzo, está organizada por el Área de Coeducación de la Escuela de Arte, cuyo objetivo es potenciar la educación en igualdad, así como erradicar estereotipos y discriminaciones por razones de sexo y prevenir sus consecuencias.
La Escuela y la Biblioteca
No es la primera vez que La Escuela de Arte y la Biblioteca Provincial de Huelva desarrollan relaciones de colaboración conjuntas, orientadas a la exhibición de trabajos de los alumnos. «Estamos encantados apoyando esta nueva iniciativa y ayudando a que el talento creativo que emerge de la Escuela adquiera más visibilidad desde nuestra sala«, señala el director de la Biblioteca de Huelva, Antonio Agustín Gómez Gómez. Esta experiencia reafirma el compromiso de la Biblioteca como espacio que promueve la lectura y al mismo tiempo está abierto a actividades artísticas y culturales. Simultáneamente a la exhibición de la Biblioteca, la muestra se puede contemplar también en la sala de exposiciones de la propia Escuela de Arte, donde se proyecta en el formato audiovisual de diaporama.
10 años del máster de Género de la UHU
De igual modo, el Máster de Género, Identidad y Ciudadanía de la Universidad de Huelva, que este año cumple 10 años, ha incluido esta exposición en el programa de actos conmemorativos del cumpleaños y ha planeado una visita a la misma para el próximo 6 de marzo Este Máster, que se imparte desde 2004 y ofrece herramientas teórico-prácticas para la consolidación de una perspectiva de género, ha recibido varios premios por su compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres.
Sobre la Escuela de Arte León Ortega
La Escuela de Arte León Ortega es un centro educativo singular, único en Huelva, donde se cursan estudios artísticos, y es también un foro de encuentro entre personas que comparten inquietudes sobre el arte. La Escuela apuesta por impulsar la proyección artística de los alumnos, así como la de artistas locales, regionales y nacionales y diseña un amplio calendario de exhibiciones a lo largo del curso escolar para contribuir a la promoción de los artistas y que sus obras puedan ser contempladas por el público de Huelva.
Deja una respuesta