
Tumbelbooks: eBooks for eKids
Gracias a una inversión de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, la Biblioteca Provincial de Huelva viene ofreciendo desde febrero de 2010 acceso gratuito desde su página Web a una colección de libros electrónicos parlantes, dirigidos especialmente al público infantil y juvenil y que al mismo tiempo suponen un valiosísimo recurso para la práctica de idiomas.
A través de las secciones infantil y juvenil de la página web de la Biblioteca Provincial se puede tener acceso a una amplia colección de libros electrónicos multilingües en línea, audiolibros, juegos y libros animados, tanto para niños como para jóvenes. El catálogo incluye: Libros de cuentos, libros juveniles, cuentos en inglés, en francés, español y diversos idiomas, además de juegos y puzzles. Se trata de un recurso anglosajón, muy popular en centros educativos y bibliotecas públicas de Estados Unidos y Canadá.
Con el sugerente título de Ciber Libros para Ciber Niños, y sólo a través de la página web de la Biblioteca Provincial de Huelva, tendremos la oportunidad de acceder a una variada colección de Libros Parlantes, con los que además se facilitará el aprendizaje y la práctica del inglés. Esta biblioteca electrónica también dispone de un variado fondo de títulos en español y francés.
Este es un recurso facilitado y subvencionado por la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte para usuarios de bibliotecas públicas españolas, y la Biblioteca Provincial de Huelva ha sido una de las seleccionadas por su extraordinaria trayectoria de ofrecer servicios telemáticos a través de la red Internet. Además en un reciente estudio desarrollado por el Ministerio de Cultura, se ha evidenciado como el centro bibliotecario que más y mejor ha rentabilizado la utilización de este recurso, y hasta la fecha han sido casi 10.000 las visualizaciones y descargas efectuadas, lo que la sitúa en el primer lugar del ranking de las bibliotecas españolas que tienen acceso a dicho servicio.
Para ello viene desarrollando una variada batería de estrategias de marketing para su promoción a través de las redes sociales en las que está presente la Biblioteca onubense:
- Twitter: http://twitter.com/bibhuelva (situándose como una de las bibliotecas públicas españolas con mayor número de seguidores en Twitter)
- Facebook: http://www.facebook.com/BibliotecaHuelva
Otra de las estrategias desarrollada por la Biblioteca, ha sido la de dar a conocer dicho recurso a todo el profesorado y departamentos del Instituto de Idiomas de la Universidad de Huelva, la Escuela Oficial de Idiomas y profesores de Secundaria a través de la Red de Bibliotecas Escolares que gestiona la Delegación de la Consejería de Educación en Huelva.
El acceso es posible a través del home page de la Biblioteca Provincial de Huelva y de manera más pormenorizada a través de las secciones infantiles y juvenil de dicha página:
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bibhuelva/webInfantil/navega/Audiolibros.html
http://www.juntadeandalucia.es/cultura/bibliotecas/bibhuelva/webJuvenil/navega/ciberlibros.html
Deja una respuesta