Los próximos meses de Septiembre, Octubre, Noviembre y Diciembre no puedes faltar a la cita que cada Sábado tenemos con los cuentacuentos en la Sala Infantil de la Biblioteca Provincial de Huelva. Nuestros usuarios más pequeños y sus papas y mamas podrán disfrutar de un amplio abanico de espectáculos de narración oral dentro de nuestro ciclo “Sábados de Cuento”.
Este es el calendario que hemos cerrado hasta el final del año:
- Sábado, 23 de septiembre – «Un poeta en la Biblioteca: Federico García Lorca» con Engranajes Culturales. Espectáculo de narración oral en el que un actor en el papel de un autor de la Generación del 27 y a través de una maleta irá sacando del olvido fragmentos de su vida y de su obra; fotos, poemas, recuerdos… todo cabe dentro de ella y de una forma dinámica y participativa los asistentes a esta actividad conocerán en persona a los protagonistas.
- Sábado, 30 de septiembre – «Cuenta conmigo» con los integrantes del Taller de Técnicas para aprender a contar cuentos impartido por Pedro Mantero (Más información).
- Sábado, 7 de octubre – «Feriante» con Diego Magdaleno, que viaja de Feria en Feria con una carretilla como artesano de las palabras, montando un puesto ambulante y con un puñado de letras, una o dos miradas, tres o cuatro cachivaches… entretiene a la concurrencia.
- Sábado, 14 de octubre – «Un poeta en la Biblioteca: Rafael Alberti» con Engranajes Culturales. Espectáculo de narración oral en el que un actor en el papel de un autor de la Generación del 27 y a través de una maleta irá sacando del olvido fragmentos de su vida y de su obra.
- Sábado, 21 de octubre – «Cuentos de la India» con Latidos, músicas y danzas del mundo y con los que niños y mayores podrán conocer las costumbres de este país, a través de cuentos sobre historias de elefantes, tigres o vacas, además de conocer símbolos como el bindi, el sari o el turbante.
- Sábado, 28 de octubre – «Ensalada de cuentos» con el Grupo de cuentacuentos de la Biblioteca “El sombrero encuentado” (Más información).
- Sábado, 4 de noviembre – «Sana sana, cuentito con ganas» con Carloco Cuentacuentos, sesión de narración oral combinada con títeres en la que un Doctor recetará a los pacientes que le visitan cuentos de tradición oral que le ayudarán a superar sus emociones. Así, llegarán a la consulta personajes tan diversos como Luca, un niño muy enfadado, el capitán Malacara, un pirata que presume de no conocer el miedo, y Rita la cantaora, una cantante muy envidiosa.
- Sábado, 11 de noviembre – «Un poeta en la Biblioteca: Luis Cernuda» con Engranajes Culturales. Espectáculo de narración oral en el que un actor en el papel de un autor de la Generación del 27 y a través de una maleta irá sacando del olvido fragmentos de su vida y de su obra
- Sábado, 18 de noviembre – Por determinar
- Sábado, 25 de noviembre – «Ensalada de cuentos» con el Grupo de cuentacuentos de la Biblioteca “El sombrero encuentado” (Más información)
- Sábado, 2 de diciembre – «La biblioteca ambulante de Gloria Fuertes con Jhon Ardila. Espectáculo de narración oral basado en textos, canciones, poemas y cuentos de Gloria Fuertes.
- Sábado, 9 de diciembre – «Un poeta en la Biblioteca: las mujeres de la Generación del 27» con Engranajes Culturales. Espectáculo de narración oral en el que una actriz en el papel de una autora de la Generación del 27 y a través de una maleta irá sacando del olvido fragmentos de su vida y de su obra.
- Sábado, 16 de diciembre – «El Belén encuentado» con Diego Magdaleno, espectáculo de narración oral en el que cobran protagonismo las figuras anónimas de un pequeño portal de Belén presente en la sala y se narran cuentos sobre sus personajes anónimos: la castañera, el leñador, el labrador, la pastora…
- Sábado, 23 de diciembre – «Ensalada de cuentos» con el Grupo de cuentacuentos de la Biblioteca “El sombrero encuentado” (Más información)
Todas estas sesiones tendrán lugar los Sábados a las 12:00 h.
Reblogueó esto en La mar de libros.