A partir de hoy 27 de febrero de 2019 estará abierta al público la Exposición Fotográfica LOS DISTINTOS ROSTROS DE HUELVA en la Biblioteca Pública Provincial de la capital y que permanecerá en el vestíbulo de entrada de su edificio hasta el próximo 8 de marzo de 2019.
Diversidad transmitida a través de rostros de niños, niñas y jóvenes de la comunidad autónoma, que quieren entregar un mensaje de una convivencia real.
Este evento pertenece al proyecto que lleva el mismo nombre, organizado y ejecutado por la Federación de Migrantes de la Unión Europea en Andalucía, Forum Andalucía y financiado por la Delegación de Gobierno de la Junta de Andalucía en Huelva, Área de Políticas Migratorias, de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local.
Se trata de una iniciativa de visibilización de las minorías étnicas culturales que a día de hoy forman parte de nuestra provincia como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho. Las minorías culturales hacen referencia a aquellas personas que por su apariencia física, tradición o religión se salen de la representación más tradicional y estereotipada de la población andaluza/onubense. Se trata, por tanto, de aquellos conciudadanos que por diversas circunstancias vitales (adopciones, parejas mixtas, migración…) propias o familiares parecen diferentes, pero que comparten las mismas ilusiones, cultura y necesidades que cualquier onubense, pues son UNO MÁS y trabajan para el desarrollo de nuestra tierra.
Una de las actividades de LOS ROSTROS DE HUELVA es una EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ITINERANTE, formada por más de 20 retratos diferentes de «ROSTROS» que «invitan» al visitante a mirarlas con atención y cuestionarse sobre una serie de preguntas que le serán formuladas in situ. El observador tiene la oportunidad de reflexionar sobre aquello que está viendo y acabar cuestionándose sus propios pensamientos y prejuicios, pudiendo alcanzar sus propias conclusiones de lo vivido.
La diversidad cultural es una seña de identidad de Huelva y su provincia. En los 3000 años de historia de Andalucía diversos pueblos han dejado sus huellas en la región. Con la llegada de fenicios, griegos, tartessos, romanos y árabes, entre otros, en Andalucía se han ido estableciendo muy diversos estilos de cultura y de vida. Andalucía y, por tanto, la provincia de Huelva es un lugar acostumbrado a la coexistencia de culturas, a tratar con la diversidad cultural y espiritual. Y es que Andalucía es plural, cambiante, diferente, diversa, universal y abierta.
Hoy día, Huelva es el reflejo de sus gentes, Lejos de los perfiles y estereotipos más tradicionales, en Huelva y su provincia nacen, crecen y se desarrollan onubenses con muy diversos rasgos. La existencia de minorías étnicas, religiosas y raciales es una realidad en nuestra provincia y forman parte de los millones de andaluces y andaluzas que a diario impulsan nuestra Región a través de su trabajo, esfuerzo, compromiso, creatividad, vitalidad…
La visibilización de las minorías culturales en la sociedad debe ser un hecho normalizado desde el reconocimiento mutuo de la igualdad de derechos y obligaciones y del espacio vital del otro.
Con esta exposición ponemos rostro a quienes, a veces, permanecen invisibles.
Deja una respuesta