
Libromaleta para los Bebecuentos
La actividad
Se trata de una actividad de animación dirigida a bebés y sus familias basada en la narración oral de cuentos o textos sencillos adaptados a las capacidades cognitivas de los bebés, buscando la participación y complicidad de los adultos acompañantes. Un modo de entrar en contacto con las historias y las futuras lecturas a través del afecto.
El fin que perseguimos con esta actividad es el de propiciar el acercamiento al libro y a las bibliotecas de los niños desde su primera infancia, antes de saber leer. Nunca es demasiado pronto para comenzar a contarles cuentos, y con ello les iniciamos en el maravilloso mundo del libro y de la lectura, y además de estimular su imaginación, descubrirán colores, sonidos y palabras que enriquecerán su vocabulario.
Las cuentistas de la Asociación Narrarte reciben a los bebés en un espacio ambientado con música y adecuado con cojines y alfombras, de tal forma que los más pequeños lectores de la biblioteca puedan disfrutar cómodamente de los “Bebecuentos” en el regazo de sus mamás y papás.
La sesión de unos 30 minutos de duración aproximadamente, hila canciones, nanas, retahílas, rimas, juegos y pequeños cuentos, contados y cantados de forma muy atractiva una y otra vez; acompañándolos de muñecos de fieltro, franelogramas y divertidos sonidos.
Finalmente se presenta el contenido de la “Libromaleta Viajera”. Madres y padres podrán pedirla prestada a la Biblioteca Provincial de Huelva y reproducir en casa la experiencia de contar cuentos a sus bebés. La “Libromaleta Viajera” contará con fondos bibliotecarios que podrán renovarse y actualizarse periódicamente. Además, los bebés también cuentan, así que dentro de la maleta se podrán recoger y compartir experiencias gracias al “Bebediario Viajero”.
Destinatarios
Estas contadas están dirigidas al público más joven de las sesiones de cuentacuentos de la Biblioteca Provincial: Bebés de 0 a 3 años.
Para la asistencia a las sesiones se precisa de inscripción previa, rellenando el formulario de inscripción y entregándolo en el mostrador de entrada de la biblioteca o enviándolo al correo informacion.bp.hu.ccul@juntadeandalucia.es
Se recomienda que los padres interesados soliciten el alta de su bebé en la base de datos de lectores de la Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía para que de este modo se le pueda hacer entrega de la tarjeta de socio de la Biblioteca durante la sesión de Bebecuentos.
Calendario
Una sesión mensual en la Sala Infantil de la Biblioteca Provincial, donde el contenido de la “Libromaleta viajera” será renovado y presentado por la Asociación Narrarte:
- Lunes, 29 de Abril (17:30 h.)
- Lunes, 27 de Mayo (17:30 h.)
- Lunes, 24 de Junio (17:30 h.)
Unas sesiones de afecto, diversión, comunicación y magia para acercar los libros a los más peques y aportar consejos y técnicas a los mayores, que queremos poner en marcha por primera vez en nuestra Biblioteca. Y de las que habría que destacar los lazos afectivos que se van a producir entre los bebés y sus padres y madres, y la sorpresa con la que éstos seguramente van a observar a su bebé cuando escuchen o repitan las nanas, canciones o cuentos, además de la posibilidad de trasladar esta experiencia al seno de su hogar cuando puedan llevarse en préstamo la libromaleta con la gran variedad de recursos que ofrece para jugar con los pequeños en torno a la literatura infantil. La sensibilidad y ternura que se desprenden en este tipo de sesiones, es una experiencia única. ¡Disfrútala con tu bebé!.
La Asociación Narrarte
La Asociación Narrarte está compuesta por un equipo de profesionales procedentes de diversos sectores, pero con un nexo común, su pasión por la literatura infantil y los cuentos de tradición oral.
Narrarte ha centrado su actividad en la divulgación de la literatura infantil a través de la narración oral. Y para que los cuentos cobren vida trabaja con escenificaciones utilizando técnicas como el Kamishibai originario de Japón (“drama de papel”) o el franelograma. A través de imágenes, retahílas y ritmo, Narrarte hila cuentos una y otra vez entre sus seguidores más pequeños: Bebés de 0 a 3 años. Pero además también se dirige a niños lectores y prelectores de entre 3 y 8 años, narrando cuentos que encuentran en los fondos de las bibliotecas escritos por autores de literatura infantil.
Deja una respuesta