El viernes 15 de enero ha tenido lugar la primera entrega de diccionarios recogidos durante los primeros 2 meses de funcionamiento de la campaña “Diccionarios Solidarios”, en el buzón ubicado en el vestíbulo del edificio de la Biblioteca Provincial.
Esta campaña, promovida por nuestra Asociación y en la que han participado la Biblioteca Provincial y Cruz Roja Española en Huelva como beneficiaria, seguirá activa durante los próximos meses. En esta primera entrega se han conseguido recaudar un total de 37 diccionarios principalmente de francés-español, pero también de otros idiomas como el inglés, el árabe, o el polaco, que sin duda servirán de gran ayuda al colectivo de inmigrantes que se benefician de los programas de enseñanza de español que Cruz Roja desarrolla en nuestra provincia.
En la misma han colaborado numerosos usuarios de la biblioteca que han donado diccionarios que tenían en casa, guiados por un fin solidario, pero también se han recibido ejemplares procedentes de institutos de secundaria y otras bibliotecas del país, como la Biblioteca Nacional de España.
Esta es la primera iniciativa de voluntariado cultural que ha puesto en marcha nuestra Asociación y con la misma esperamos facilitar la vida y la comunicación al colectivo de inmigrantes. Esta campaña también ha supuesto para nosotros un verdadero compromiso social con el que nos hemos visto totalmente identificados con los objetivos de Cruz Roja, institución con la que hemos colaborado muy estrechamente.
El simbólico acto de entrega estuvo representado por el Delegado Provincial de la Consejería de Cultura, Don Juan José Oña, el presidente de Cruz Roja en la provincia, Juan José Blanco, y la presidenta de nuestra Asociación, Jackie Rivero. Todos convinieron que esta campaña siguiera de manera indefinida en la propia Biblioteca y que se hiciera un nuevo llamamiento a todos los onubenses y usuarios de la Biblioteca, y además, que dicha petición se dirigiera de manera más directa a los departamentos de idiomas de los institutos de secundaria de nuestra provincia.
Enhorabuena y nuestro agradecimiento a todos los que han participado y participarán en esta campaña solidaria.
Enhorabuena por la iniciativa y la participación que habéis conseguido.
Antes de nada decir que me parece una iniciativa encomiable, loable y necesaria.
Dicho esto lo que me parece completamente fuera de lugar es la presencia del antiguo mecánico de coches hoy reconvertido a delegado de Cultura, presidiendo foto. Si esta iniciativa
ha sido «promovida por nuestra Asociación y en la que han participado la Biblioteca Provincial y Cruz Roja Española» ¿alguien me puede explicar que pinta este señor?
La institucionalización de las iniciativas sociales no sólo es detestable sino que a larga favorece la permanencia de la casta parasitaria que nos gobierna.
Sería deseable cierta independencia de Juntas, Ayuntamientos, Diputaciones y demás.
Saludos
Tu opinion tambien a mi me parece encomiable. Y ademas cierta, porque ciertamente un proposito de una entidad sin animo de lucro como el que desempeña esta asociacion queda es mas meritorio sin ningun tipo de rasero politico sobre la mesa. Que se dediquen a tomar decisiones y posar menos, no les demos cancha.
Dos cuestiones sobre los dos comentarios anteriores. En primer lugar en la foto (que parece ser que es lo que les molesta), aparecen los responsables de las instituciones implicadas en esta campaña: que son el Delegado Provincial de Cultura, el Presidente de Cruz Roja Española en Huelva y la presidenta de la Asociación de Amigos. En vez de criticar la presencia de una persona (que aparece en calidad de anfitrión y a la vez como uno de los principales promotores de la campaña), lo que deberían hacer Jesús y Procopeo es colaborar con nuestra Asociación para conseguir que sea real y efectiva. Por el momento, somos pocos. La Biblioteca Provincial es nuestra principal valedora. Necesitamos personas realmente comprometidas y que puedan hacer de nuestra Asociación, lo que dice perseguir en sus Estatutos.
Las alianzas con las instituciones son inevitables y necesarias. Y lo que menos importa aquí es el color político de la persona que represente a la administración. Eso nos da igual. Este ha sido un acto propuesto por Cruz Roja para conseguir una mayor repercusión en los medios para que de este modo la gente pueda seguir colaborando.
Para mi es más importante seguir apelando a la solidaridad de los ciudadanos de Huelva para conseguir un mayor número de diccionarios, y eso es lo que se pretende. Ver demonios donde no hay por qué, es ganas de desvirtuar la finalidad de la campaña.
Ante todo,agradecer a Procopeo y Jesús el seguimiento de las actividades de nuestra Asociación el el blog.
A continuación un par de precisiones, ante la sugerencia (sutil o no) de la utilización política del acto de entrega de los diccionarios a Cruz Roja. Como una de las personas que aparecen en la foto, (junto con el Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía y con el Presidente de la Asamblea provincial de Cruz Roja en Huelva, Juan José Blanco), me veo en la obligación de aclarar que el hecho de hacer una entrega simbólica del material recogido a Cruz Roja no tuvo más interés que hacer un acto público del mismo, para dar a conocer las finalidades de la campaña y la existencia de la campaña en sí. Cierto es que podríamos haberlo hecho sin Prensa, pero nadie se habría enterado entonces. La utilización de los medios de comunicación, en este caso, no tuvo otro afán que dar realce a la campaña, y enfatizar que la misma sigue en pie. Y puedo asegurarles que el interés de las personas allí presentes y que nos acompañaron en el acto, (salgan en la foto o no), no era otro que el de dar difusión a la campaña. A mí me da igual quien salga en la foto o no. No tengo, ni he tenido, ni tendré color ni carnet político. Se trata de dar a conocer lo que se hace, hecho principal que ustedes parecen obviar.
¿Acaso la labor de Cruz Roja creen que está enfocada a fotos y cara a la galería? Vemos en tragedias humanitarias (como el terremoto de Haití u otras tantas), o situaciones de necesidad, como se hacen reportajes en Prensa, entrevistas o programas, para mover a la solidaridad. ¿También cuando se entrevista a un voluntario, que emplea su tiempo y su esfuerzo, se está utilizando su imagen? ¿O se intenta mover a la solidaridad de las personas que puedan ayudar, conociendo la realidad y las necesidades?
Quizás nadie hubiera pensado que un simple diccionario pudiera ser útil… si ese hecho no se da a conocer. Y si la gente no lo sabe o no se entera, no puede colaborar. Y si las personas no colaboran….¿para qué sirve la campaña, ésta o cualquier otra?.
¿Cuáles hubieran sido sus sugerencias para una difusión pública de la campaña de recogida?.
Ver sombras ocultas donde sólo intentaba haber un acto de solidaridad….es, cuando menos, calumniante para los que nos sentimos aludidos.
Y puedo asegurarles, para terminar, que han sido muchas las reuniones que hemos mantenido, tanto con Cruz Roja como con otras instituciones públicas. Que ha sido mucho el tiempo, y el esfuerzo empleado… Y no hemos obtenido ningún rédito, político ni de ningún tipo, tanto a nivel personal como de la Asociación. Les reitero que no tenemos ningún afán de lucro, color o interés político o personal de ningún tipo. Sólo ayudar a quien nos necesite, como se nos requiera o como sepamos. Estamos intentando empezar, ¿lo sabían ustedes?. Necesitamos personas que colaboren, no palos en las ruedas.
Tenemos una reunión el día 16, a las 20:00 horas, en el Salón de la Bilioteca. Espero que acudan y colaboren aportando ideas y sugrencias. Serán bienvenidos, ustedes y cualquiera que quiera acudir.
Estimada Jackie,
Primero me gustaría hablarle de la existencia de la «puntuación» ( punto y comas, puntos y apartes, … ). Con ellos la lectura de su texto se haría más sencilla y probablemente entenderíamos mejor lo que pretende decir.
En segundo lugar, no entiendo muy bien a qué viene su exasperación con mi aporte. En ningún momento he criticado las actividades de la asociación, de hecho, valoro la iniciativa como » encomiable y loable». La propia existencia de esta asociación me parece fenomenal, tanto como bibliotecario profesional como usuario desde hace más de 25 años de la BP. Créame si le digo que no tengo ánimo de polemizar y mucho menos de criticar la labor que hacen. Si se ha sentido «calumniada» realmente no era mi intención y me disculpo por ello.
Lo único que he criticado es la perenne presencia institucional en ámbitos en los que, a pesar de lo que diga Antonio, no son ni necesarios ni inevitables. La dependencia orgánica de la BP de la Junta – que no su titularidad, que es estatal – no es óbice para que una asociación cívica de ciudadanos tenga que recurrir a un cargo para tener la posibilidad de salir en prensa.
No me extiendo más y no volveré a escribir sobre este tema ya que creo que todo está dicho.
Reciba un cordial saludo
Estimado Procopeo:
Lo dicho. Te animamos a que acudas mañana a la reunión para conseguir esa mayor independencia a la que aludes, y que parece preocuparte tanto.
Serás bienvenido
Querido Procopeo:
Lamentamos profundamente tu no asistencia a la reunión. Hubiera sido una buena oportunidad para intercambiar puntos de vista y aclararte las cuotas de responsabilidad y cargas de trabajo en el impulso de esta campaña.
La crítica desde la cómoda máscara del anonimato es una tentación demasiado fácil …
Ah,y en todas las reuniones anteriores que les menciono no hubo fotos.Y ni tan siquiera,puedo asegurárselo….ni un simple canapé.
Por si era esa otra de sus preocupaciones……
Estoy totalmente de acuerdo con el tercer párrafo de Procopeo. No tiene mala intencionalidad en su crítica, no creo que haya que confundir términos e intenciones.
Además es de gran persona, aquella que se disculpa por si a causado daño( con la plena seguridad de que su intención no era de dañar ) ….. peores me parece los que no piden disculpas aún a sabiendas que han hecho daño con toda la seguridad del mundo.
Me parece buena la moderación, siempre es mejor la crítica constructiva y abierta, que no la cerrada. Siempre que se diga las cosas con el máximo respeto y educación, adelante todo lo que venga.
Si es verdad que a cualquiera de nosotros nos cuesta aceptar una crítica negativa, pienso que eso ocurre en el primer momento…..pero despues…… tan sólo cinco minutos después……..! Ah! !es verdad me he equivocado, no pasa nada!…….MÁS ACABO DE APRENDER Y EXPANSIONARME EN MI PROPIO YO Y SER.
TODO ESO NOS AYUDA A SER MEJORES PERSONAS, GRANDES PERSONAS, GRANDES CIUDADANOS….COMO DIJO AQUEL PROFESOR DESPISTADO AL QUE TANTO ADMIRAMOS MUCHAS PERSONAS.
UN SALUDO Y QUE ESTE BLOG SIGA MUCHO TIEMPO.
Cuando un dedo apunta al cielo, el necio mira al dedo.
Proverbio oriental
(tróquese el cielo por foto)
La soberbia suele ser la máscara de los mediocres, y la crítica y descalificación sistemáticas el último recurso de los inútiles.
(Puntos, comas, apartes y seguidos…). Espero se me haya entendido todo.
[…] Primera entrega del material recogido en la campaña Diccionarios Solidarios enero, 2010 12 comentários 5 […]