Mañana viernes 26 de noviembre se celebrará la Velada de Poesía Erótica, que este año comparte cartel y principia los Encuentros de Escritores de la sierra que se prolongarán durante todo el fin de semana en la localidad de Galaroza.
Acompañados de mosto de la tierra y buenas viandas gastronómicas, las lecturas eróticas se sucederán para regocijo de asistentes y participantes, en el marco del Mesón La Casucha, donde se repartirá una nueva edición de “Tábula Rosa”, la revista creada por Manuel Moya.
Tras la velada, llegará el Encuentro de este año propiamente dicho, que alcanza ya su edición número diecisiete, y que en los últimos años se ha abierto a otros autores y territorios, y se ha revitalizado con la participación de la Asociación Literaria Huebra y otras instituciones y colectivos como el Centro Andaluz de las Letras o la Asociación Cultural Lieva.
Dos grandes figuras de las letras onubenses y andaluzas, Juan Delgado y Miguel Hernández, centran primordialmente el Encuentro de este año. En primer lugar, este encuentro rendirá justo homenaje a Hernández en el centenario de su nacimiento. Expertos en su obra como Augusto Thassio han participado en la organización de estas actividades que van a consistir en el emocionante “Escríbeme a la tierra”, a cargo del propio Thassio, la proyección del documental “Lucia Izquierdo, una mirada hacia Miguel Hernández”, la ponencia “La huída a Portugal”, de Ignacio Vázquez Moliní y una lectura de los poemas del poeta de Orihuela.
El recientemente fallecido Juan Delgado será el segundo protagonista estelar de este encuentro, en un homenaje sentido por todos los asistentes y todos los serranos en general. Amigos como Paco Huelva harán una semblanza y una exaltación de su figura, aportando Carlos Sánchez un estudio sobre el simbolismo en su obra. Finalmente, se podrá visionar un audiovisual que se ha convertido en un documento ya histórico, como fue el último acto al que asistió Juan Delgado en la Biblioteca Provincial, con la magnífica compañía de Manuel Garrido Palacios, Manuel Moya y el propio Paco Huelva.
Otro contenido interesante es la presentación de experiencias, entre las que destacan las del Grupo Surcos de Poesía, con la intervención de Joaquín González Málaga y los últimos premiados en el certamen que este grupo, José Ángel García Caballero con “Llaves olvidadas” y Trinidad Gan con “Caja de fotos”, así como “La Gata Literata”, por Francis Vaz.
En cuanto a las novedades editoriales, se conocerá la novela “Mayo de Cruces”, de Manuel Sánchez, “La saga de los Tinoco. El Tesoro”, de Rodolfo Recio, “Los gatos de los tejados con chimeneas” y “El casting de las 16:00 h.”, de Manuel Mayorga, “Ahogado en el Espejo”, de Augusto Thassio, “Dátiles para endulzar el alma”, de Rafael Vargas, “Los tres cerditos”, de Ángel Poli, “Último Otoño. La sinuosa trama de los Plomos en el Sacromonte y la última noche de Arias Montano en La Peña”, de Carlos Sánchez o “Palabras de una vida”, de Ángela Márquez, entre otras.
En definitiva, un completo programa repleto de originalidad e iniciativas muy singulares que despierta el interés de muchos aficionados a las letras en la provincia de Huelva y otros lugares de Andalucía.
Fuente: Antonio F. Tristancho
Asociación Cultural Lieva
[…] This post was mentioned on Twitter by Estefanía Alfonso, Biblioteca Huelva. Biblioteca Huelva said: AMIGOS BIBLIOTECA: Velada de Poesía Erótica y XVII Encuentro de Escritores de la sierra http://bit.ly/ebV3KR […]