En colaboración con el programa Andalucía Compromiso Digital, este verano vamos a ofrecer un total de 5 cursos en el uso de Internet. El contenido de los mismos abarcan una serie de competencias básicas y competencias medias, y van dirigidos a usuarios y usuarias de la Biblioteca que quieran mejorar sus destrezas y conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías:
- 2ª quincena de julio: «Seguridad básica del ordenador y de Internet» (12 h. lectivas del 18 al 21 de julio en horario de 10:00 a 13:00 h.):
– En qué confiar y en qué no confiar
– Usos fraudulentos en Internet
– Sistema Básico de seguridad: antivirus
– Certificados de seguridad de páginas - 1ª quincena de agosto: «Iniciación a nuevos dispositivos multimedia y de almacenamiento» (12 h. lectivas del 8 al 11 de agosto en horario de 10:00 a 13:00 h.). Uso básico de:
– Discos duros externos y discos duros multimedia
– Dispositivos de almacenamiento (USB)
– Dispositivos multimedia: MP3 y MP4
– eBooks. Libros Creative Commons en Internet para eBooks
– iPad - 2ª quincena de agosto: «Introducción a los Social Media de comunicación y colaboración. Principales plataformas» (12 h. lectivas del 22 al 25 de agosto en horario de 10:00 a 13:00 h.):
– Qué son los medios sociales
– Características de los social media
– Cómo gestionar la propia identidad digital
– Redes sociales generalistas y profesionales
– Blogging y Mocroblogging
– Wiki: Wikipedia
– Marcadores sociales
– Noticias y sitios de opinión
– Protección de datos
– Creatividad e innovación en la sociedad de la información - 1ª quincena de septiembre: «Las principales plataformas Social Media para compartir: Utilización y gestión» (12 h. lectivas del 12 al 15 de septiembre en horario de 10:00 a 13:00 h.)
– Compartir contenidos
– Compartir fotos
– Compartir vídeos
– Compartir arte
– Conversaciones en vivo
– Compartir música
– Protección de datos - 2ª quincena de septiembre: «Uso sano y responsable de las TIC por parte de los menores (para padres y madres)» (12 h. lectivas del 19 al 22 de septiembre en horario de 17:30 a 20:30 h.):
– Messenger, Tuenti, videoconsolas, móviles, etc. Herramientas tecnológicas existentes más utilizadas por los menores, su finalidad, características, forma de utilizarlo, etc. Abordado desde un enfoque positivo.
– Principales riesgos: adicciones; Phishing, protección de datos de los menores, ciberacosos, etc.
– Recomendaciones educativas para los padres: pautas de actuación ante insultos y amenazas: cómo actuar en situaciones de acoso: qué hacer frente a contenidos ilícitos. Utilización del filtro de contenidos de la JdA; enséñale a proteger su identidad; compartir tiempo en Internet con tus hijos; uso responsable de videoconsolas; uso responsable de los teléfonos móviles…
Hay un límite de 20 alumnos por curso y se dará prioridad a aquellas personas que no hayan hecho ningún curso con anterioridad a la fecha que solicite.
Deja una respuesta